Por Redacción Relax
La historia del cine está llena de grandes películas que, por una u otra razón, permanecen en la memoria del público, evitando que queden en "el baúl de los recuerdos" y haciendo que su vigencia se prolongue hasta nuestros días. Ya sea por recaudar grandes sumas que las convirtieron en éxitos taquilleros o porque son verdaderas obras de arte que supieron tocar las fibras más sensibles del público.
Hablar de ellas no sería suficiente en unas páginas, porque cintas memorables hay muchas; sin embargo, en
esta sección recapitulamos algunas de ellas que, seguramente, usted recordará, y quizá lo animen a sentarse
frente a su televisor para entretenerse con una de ellas. ¡Comencemos con este breve listado!
Estrenado en 1936, éste es un largometraje dirigido y protagonizado por el legendario Charles Chaplin. La historia, clasificada como una comedia dramática o cine social, cuenta los vaivenes de un obrero en la época de la Gran Depresión y hace una profunda crítica a la sociedad capitalista, enfatizando cómo el progreso de la Revolución Industrial representa un peligro para el hombre debido a la deshumanización del trabajador.
Esta cinta es la última de Chaplin en que aprece Charlot, El vagabundo, famoso personaje interpretado por el
mismo Chaplin y que alcanzó gran éxito en el cine mudo. La fuerte crítica hecha en la historia, provocó que su
director fuera expulsado de Estados Unidos. A pesar de ser una pieza del cine mudo, elfilme sigue vigente como
uno de los más recordados en la historia del cine mundial.
Aprovechando el contexto histórico y político que se vivía durante la Segunda Guerra Mundial, el director estadounidense Michael Curtiz dio vida a una gran historia protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, cuyos personajes se entraman en un drama romántico que toma como principal escenario la ciudad marroquí de Casablanca
Esta historia hollywoodense que narra la historia de un amor casi imposible, se estrenó en noviembre de
1942 y fue filmada con uno de los mejores guiones que se han escrito en la historia del cine. Casablanca
obtuvo ocho nominaciones a los premios Oscar, de las que ganó tres. Sin duda, una cinta memorable que
por décadas ha acompañado la vida de los espectadores, poniendo a flor de piel sus emociones y demostrando
que para las buenas historias no hay edad ni tiempo, sólo los deseos de disfrutar buen cine.
Esta cinta marcó la época de oro del cine de Hollywood, e indudablemente está considerada como una de las obras maestras de Orson Welles, que lo convirtió en uno de los directores consagrados del cine moderno estadounidense; pues se considera que en ella, el cineasta demuestra su capacidad de narrar, al abarcar un amplio espectro de géneros en una sola obra.
La historia relata la vida de un magnate de los medios, quien parece tener todo para ser feliz: dinero,
fama, prestigio y mujeres; sin embargo, detrás de él se oculta una tristeza y soledad resultado de una
vida artificial. De hecho, se relaciona esta historia con la vida del magnate William Randolph Hearst
quien por cierto, intentó boicotear el filme. Se estrenó en noviembre de 1941 y hoy está presente en
la lista de mejores películas, además de ser un filme obligado para los estudiantes del séptimo arte.
Una cinta dirigida por Alfred Hitchcock que rompió records en taquilla y ha sido considerada una de las mejores películas en la historia del cine, además de ser un clásico del cine de terror. Para diversos conocedores, se trata del filme más popular de Hitchcock y también uno de los que más mitos ha generado a su alrededor. Protagonizada por Anthony Perkins y Janet Leigh, Psicosis se estrenó en marzo de 1960 y narra la historia de una mujer que roba 40 mil dólares en efectivo de su empresa y cómo eb su huida se topa con el Motel Bates, donde será asesinada por un asesino serial quien tiene un episodio de bipolaridad.
La película recibió cuatro nominaciones al Oscar, en las categorías de mejor director, actriz secundaria,
fotografía y diseño de arte. A pesar de haber pasado más de medio siglo desde su estreno; la producción,
con gran cantidad de mensajes subliminales, hoy sigue causando los gritos del público, evidenciando que
el buen cine no necesita de grandes efectos especiales para despertar las emociones y quedar "grabado"
en la mente y el corazón del público.
Esta cinta estadounidense está catalogada como una de las mejores en la historia del cine. Protagonizada por Al Pacino y Marlon Brando, este drama del género gangster fue dirigido por Francis Ford Coppola, uno de los genios cinematográficos de nuestro tiempo. La historia relata el auge y caída de Vito Corleone, un jefe de la mafia en Estados Unidos con una gran capacidad de manipular la psicología de sus adversarios.
Su estreno fue en octubre de 1972 y desde entonces no sólo es una de las cintas más memorables sino que además
tiene uno de los personajes más recordados en la historia del cine, con el que Al Pacino logró un trabajo
impecable. Además de ser una de las más taquilleras, esta película ganó tres premios Oscar por mejor actor
para Marlon Brando, mejor película y mejor guion adapatado; sin considerar que hoy forma parte del catálogo de
todo amante del buen cine.
Es un drama histórico que se desarrolla en el siglo XIV, época en la que los escoceses vivían oprimidos por las leyes y los tributos a los que eran sometidos por parte de los ingleses, y narra la revuelta popular liderada por el escocés William Wallace contra el despiadado rey inglés Edward I. La cinta, filmada en Irlanda y estrenada en mayo de 1995, fue dirigida y protagonizada por Mel Gibson, que fue personificado con una cara pintada de azul, se convirtió en uno de los iconos del cine de los años 90.
Corazón Valiente, como se le concoció a la película en México, fue la segunda película dirigida por
Gibson, con lo que logró cautivar al público hasta convertirla en un éxito en taquilla. Además, logró diez
nominaciones a los Oscar y se adjudico cinco estatuillas, convirtiendo a Mel Gibson en el actor del momento.
Suscríbete y recibe mensualmente la revista en tu correo por tres meses gratis.
¿Eres médico?
Suscríbete y recibe mensualmente la revista en tu correo.
Síguenos
Síguenos en redes sociales