Por Verónica Castañeda
Paul McCartney, cumplió 75 años de vida y lo celebró en grande, probando aún más su fama, su talento, el cariño de sus fans y la complicidad con otros artistas.
Seguido de anunciar su participación en Piratas del Caribe. La venganza de Salazar (la famosa saga de Disney), en la que hizo un cameo caracterizado como un auténtico corsario, anunció que tiene programada una presentación en Colombia para el 24 de octubre y posteriormente otra en México dentro de su gira One On One Tour, y por supuesto otros planes de producción. Además compartió su agrado al grabar con el rapero Kanye West, de quien dijo, reconoce su calidad artística.
Y es que el británico sigue activo, agotando su energía inventiva en todo momento.
Pero, ¿de dónde viene ese impulso de permanecer, de explayar creatividad? Quizá porque aún tiene mucha cuerda contenida.
Y es que uno de los dos miembros vivos de la banda musical que hizo historia en solo una década de actividad, su trayectoria es genuina, incomparable y hasta polémica en ciertos hechos.
Veamos algunos aspectos de su vida que demuestran por qué es especial, por supuesto que dejamos muchos de lado.
McCartney fue el segundo beatle en incorporarse a la agrupación, el fundador era el extinto John Lennon, entonces contaba con 15 años de edad. Un hecho que incrementó su prestigio, fue la complicidad que mantuvo desde siempre con éste. Desde la afinifad de haber perdido a sus respectivas madres siendo muy jóvenes (en el caso de Paul, a los 14 años de edad), hasta su protagonismo en muchas de las letras más exitosas del grupo, como All my loving (1963), I saw her standing there (1963), Yesterday (1965), Drive my car (1965), Michelle (1965), Eleonor Rigby (1966), Penny Lane (1967), Black bird (1968), Helter skelter (1968), Oh Darling (1969), etcétera, fueron circunstancias que sin duda, fortalecieron un gran vínculo entre ambos.
No obstante, la dependencia creativa los llevo a "competir en talento" de una forma sana como comento alguna vez McCartney,
a la distancia, y visto por analistas ha sido objeto de polémica, pues McCartney ha tratado recientemente de tomar posesión
de los derechos de las canciones de The Beatles, frente a la disquera Sony. Cabe decir que desde 2015 ha sido el músico más
rico de Reino Unido con una fortuna valuada en 730 millones de euros.
Desde noviembre de 1969 correría el rumor de que Paul había muerto en un accidente automovilístico en 1966 y que había sido reemplazado de forma clandestina por William Campbell, ganador de un concurso titulado "El doble de Paul McCartney". Lo cual para los fans de la agrupación hubiera significado un verdadero fraude.
Paul no ha estado exento de interrogantes al respecto, sin embrago, lo toma a broma como lo hizo en 2010, en el show de David Letterman. Ahí desmintió una vez más esa versión, explicando que se consideró su muerte debido a que apareció descalzo en la portada de Abbey Road (1969).
Al respecto, por supuesto existen mil versiones que han alimentado el mito aún más. Desde supuestos acertijos contenidos en grabaciones, en diseños de portadas de discos, etcétera.
Lo que es real, es que falso o cierto, impostor o no, sustituto o como sea, este hombre ha resultado un verdadero genio,
una fuente creativa inagotable. Este cuento seguramente ha incrementado su fama.
Aunque a la edad de 16 años The Beatles le presentó al mundo, su fama podría haber quedado instalada en sólo una década. Por ello, había que remontar el camino para quedarse.
No temeroso de las nuevas generaciones, y muy cuidadoso de usar de manera indistinta la palabra genio, en apoyo a muchos músicos de talento, Paul ha decidido los últimos años, grabar duetos, escribir para ellos, incursionar en sus conciertos, respaldar de alguna manera su ingenio, nada celoso de su juventud y oportunidad. Casos como la misma Lady Gaga, Rihanna, Adele, etcétera, son figuras que han sido reconocidas por McCartney, pero además, él seguro de lo que implicó The Beatles para él, ha compartido estudio, escenario y otros espacios con músicos de la misma generación como el mismo Bruce Springsteen.
A los 75 años de edad, Paul McCartney se mantiene activo en el mundo del entretenimiento. Como hemos mencionado, en tres
meses arribará a nuestro país donde ofrecerá un magnifico concierto, pues ha comentado que México alberga recuerdos especiales
para él.
Su vida personal, aunque también ha sido objeto de interés para la prensa, ha pasado generalmente a segundo término, ya que McCartney nunca ha dado pie a desglosar las dificultades o avatares por los que ha pasado, y para muestra está la muerte de su primera esposa, Linda Eastam, quien más influencia tuvo en él, luego de su pertenencia a The Beatles. Linda fue una gran mujer: fotógrafa, vegana y partidaria del crecimiento, con quien estuvo casado 29 años y procreo tres hijos.
Unos años después conocería a Heather Mills, activista y modelo, con quien sólo duró seis años de matrimonio y tendría una
hija. Finalmente en 2011, cibtrajo nupcias con Nancy Shevell, una mujer independiente con quien al parecer ha encontrado la
paz y tranquilidad perdidas tras su divorcio con Mills, que tuvo un costo considerable para él, de 25 millones de dólares.
Suscríbete y recibe mensualmente la revista en tu correo por tres meses gratis.
¿Eres médico?
Suscríbete y recibe mensualmente la revista en tu correo.
Síguenos
Síguenos en redes sociales